La estructura interna de los modernos neumáticos radiales está esencialmente compuesta por: cinturas metálicas, carcasa, talón y aro.
La Cintura metálica
Estructura circunferencia compuesta por telas textiles y/o metálicas cruzadas a ángulos muy bajos. Colocadas bajo la banda de rodadura con el fin de estabilizar la carcasa en el área de la huella. Contribuye también a las características de conducción y a la distribución de los esfuerzos en la sección del neumático.
La Carcasa
Constituye la estructura interna y está compuesta por uno o más capas de telas engomadas. Transmitirá los esfuerzos de la banda de rodadura a la llanta contribuyendo al confort de marcha.
El Talón
Asegura que el neumático se asiente firmemente en el borde de la llanta. En un neumático de tipo Tubeless contribuye a garantizar la estanqueidad del aire a presión.
El Aro
Es un anillo metálico hecho de alambres de acero. Las telas de la carcasa quedan fijadas en la zona del talón.
Tipología de Banda de Rodadura
Existen tres tipos de diseño de Banda de Rodadura: simétrico, asimétrico y direccional
SIMÉTRICO
El neumático adoptará el mismo dibujo sobre toda la banda de rodadura, independientemente del aspecto visual, se podrá montar en la llanta en cualquier posición.
ASIMÉTRICO
La parte interna del neumático tiene un diseño diferente respecto de la parte externa. El objetivo del dibujo asimétrico es permitir distintas funcionalidades en diferentes partes del neumático. La parte externa tiene tacos más grandes y resistentes para resistir mejor a las tensiones en curva. La parte interna tiene ranuras/canales más pronunciados para evacuar más rápidamente el agua. Para garantizar un buen montaje en la llanta, el neumático recoge en el flanco el marcaje "lado exterior» y «parte interior».
DIRECCIONAL
Un neumático direccional tiene un sentido de rotación bien definido. Este tipo de neumático tiene un excelente comportamiento sobre mojado, debido a un mejor drenaje del agua y en consecuencia mayor resistencia al aquaplaning. Para garantizar un buen montaje en la llanta viene marcado en el flanco una flecha con la mención "Rotation" que indica el sentido de rotación.
La estructura
Los modernos neumáticos para coches son de estructura radial. Esta estructura, en la designación de medida, es señalada por la letra R (por ejemplo: 205/55R16). En esta tipología de estructura, las telas de la carcassa están formadas por cuerdas textiles dispuestas en planos radiales, es decir situadas en el plano de sección transversal del neumático. Para aumentar la estabilidad se situa, sobre la carcassa y bajo la banda de rodadura una estructura anular de refuerzo llamada cintura.
El neumático Run Flat
Los Run-flat son neumáticos diseñados y realizados para obtener prestaciones y seguridad, también en caso de pérdida total de la presión de inflado. Estos neumáticos permiten de proseguir la marcha con total seguridad a presión cero, para una distancia de 80KM a una velocidad máxima de 80KM/h
Los neumáticos Run-flat han sido desarrollados en colaboración con las principales fabricantes de automoviles, por tanto deben ser montados exclusivamente sobre vehículos especialmente diseñados y equipados con sistemas de control de la presión de inflado.
La característica estructural que diferencia principalmente este modelo de otros es la particular estructura del flanco "autoportante". Deberá ser capaz de soportar, incluso en ausencia de presión, las cargas verticales y transversales del vehículo en marcha, permitiendo la continuación de la marcha.
Esta característica, permite direccionalidad y movilidad también a presión cero, permitiendo al conductor de poder alcanzar un punto de asistencia (para estos parámetros consultar el manual de uso y mantenimiento del vehículo). Se evita por tanto la sustitución de la rueda en carretera o de quedarse bloqueados en condiciones climáticas adversas.